Curso de Tarot Gratis

Aprende a tirar las cartas del tarot

curso de tarot gratis - header
  • Inicio
  • Curso de Tarot gratis
  • Enciclopedia del Tarot
    • 1: Orígenes del Tarot
    • 2: Los colores en el Tarot
    • 3: Símbolos y Arquetipos en el Tarot
    • 4: Arquetipos y Sabiduría del Tarot
    • 5: La Cábala
    • 6: Sefirot
    • 7: El Alfabeto Hebreo
    • 8: Aprendizaje del Tarot
  • La baraja de Tarot
    • Tirada de Tarot de la Cruz Celta
  • Arcanos Mayores
    • El Mago (I)
    • La Suma Sacerdotisa o Papisa (II)
    • La Emperatriz (III)
    • El Emperador (IV)
    • El Sumo Sacerdote o el Papa (V)
    • Los Enamorados (VI)
    • El Carro (VII)
    • La Justicia (VIII)
    • El Ermitaño (IX)
    • La Rueda de la Fortuna (X)
    • La Fuerza (XI)
    • El Colgado (XII)
    • La Muerte (XIII)
    • La Templanza (XIV)
    • El Diablo (XV)
    • La Torre o la Casa de Dios (XVI)
    • La Estrella (XVII)
    • La Luna (XVIII)
    • El Sol (XIX)
    • El Juicio (XX)
    • El Mundo (XXI)
    • El Loco
  • Arcanos Menores
    • Ases
    • Doses
    • Treses
    • Cuatros
    • Cincos
    • Seises
    • Sietes
    • Ochos
    • Nueves
    • Dieces
    • Sotas o Pajes
    • Caballos o Caballeros
    • Reinas
    • Reyes
  • Videntes Buenas

Unidad 1: Orígenes del Tarot

curso de taror gratis - CTA

Como ya se ha comentado en anteriores artículos, los orígenes del Tarot son inciertos. Se podría decir que las causas de su nacimiento, aunque podemos presuponer que originariamente era juego que derivó en un sistema de adivinación, según evolucionaba y se hacía más complejo, más hermético y más simbólico.

Sobre la localización espacial, tampoco está claro el país o la región en la que fue inventada. Sí se saben dos cosas importantes:

  • Es un elemento que ya en la Baja Edad Media está instaurado y tiene valor adivinatorio. Así lo confirman los primeros documentos, que datan de fechas medievales, conservados sobre el Tarot. Es también un hecho claro que esta mancia tiene su cenit durante los S. XV y XVI. De estas fechas son las actuales cartas, simbologías y organización de la mayoría de los Tarots que han llegado hasta nosotros, destacando en este punto el llamado Tarot Napolitano.
  • Podría haber sido una clave para su localización y su ubicación en el tiempo y en el espacio las propias representaciones alegóricas dibujadas en las cartas, o símbolos. Dichos elementos podrían, sin duda, haber ayudado a su ubicación. La cuestión es que, sobre todo en el S. XV y XVI, el Tarot se nutre de toda una imaginería del momento, está claro que, sobre todo en los Arcanos Mayores, se quiere reflejar un momento histórico, ello viene a ser confirmado por figuras como la Papisa, La Reina, El Rey, etc

Pese al misterio sobre el nacimiento del Tarot, pese a su singular misterio, se podría decir que existen varias hipótesis.

Hipótesis sobre los orígenes diversos del Tarot

Egipto

Origen del tarot - Egipto - El Libro de Thot - Curso de TarotPara algunos, la palabra Tarot estaría vinculada con dos palabras egipcias, siendo de origen y naturaleza, por lo tanto del propio Egipto. Según Court de Gébelin, el término que designa este arte adivinatorio, estaría compuesto por dos términos egipcios: tar (que significará vía o camino) y ro (rey o regio). Por lo tanto, en esencia el Tarot equivaldría al “camino real” .

Según el propio Gébelin (1719-1784), en origen el Tarot sería una especie de libro dedicado al dios Toth, deidad egipcia de astrónomos, magos y curanderos. Según la tradición la teoría de Court Gébelin, habría sido el propio Toth el transmisor de dichos conocimientos a los grandes sacerdotes o sabios del Templo del Faraón. Así, el Tarot, o en este caso el libro de Thot, simbolizaría la perfección divina, un camino iniciático y de preparación hacia el otro mundo.

China

Otra teoría que ha tenido bastante aceptación es aquella que ubica al Tarot oriundo de China. Según la tesis de algunos estudiosos estotéricos, el Tarot podría haber sido difundido por los Tartaros, tras la invasión de China ocurrida en 1215, con posterioridad ocuparían Rusia y a partir del 1238 se difundiría por toda Europa.

Italia

Hay quien piensa, que fueron los grandes conquistadores italianos, sobre todo, quienes trajeron las primeras cartas de Tarot al Norte de Italia sobre todo. Sería en este caso Marco Polo quien podría haber importado a Venecia este juego de cartas chino.

Gitano

Existe también la hipótesis de que este arte adivinatorio sea de origen gitano. Se habla de los Rroms como posibles inventores del Tarot, éstos eran gitanos procedentes de la India, siendo su presencia documentada en Europa durante períodos tempranos de la Edad Media.

Se cree que en principio eran cartas para jugar en origen, si bien con el tiempo las cartas adquirirán una naturaleza adivinatoria y de oráculo. Lo que sí es seguro, como ya se ha comentado antes es que el Tarot, tal y como hoy lo conocemos, data del Renacimiento.

Documentos más antiguos que se conservan sobre Tarot

Origen del tarot - Tarot Gitano - Curso de TarotCitaremos, ya para finalizar, la Crónica de Giovanni de Juzzo de Caveluzo, del año 1380, como documento más antiguo en el que se conserva una baraja de Tarot. Conservada ésta en los archivos de Viterbo, Juzzo de Caveluzo menciona un juego de cartas procedente de los sarracenos, llamadas “naibi”.

La hipótesis de un origen oriental del juego de cartas parece confirmarse a partir de un mazo de origen mameluco conservado en el museo Topkapi de Estambul. Es un juego pintado a mano, casi completo, compuesto de cuatro palos: dírhams, copas, cimitarras y malletes, que podrían ser los modelos de los palos de las cartas españolas (oros, copas, espadas y bastos) y que fueron transcriptos en los arcanos menores del Tarot tal como lo conocemos actualmente.

¿Te ha gustado? Deja tus comentarios abajo.

Continuar con la Unidad 2: Los colores del Tarot

Comentarios

comentarios

Contenido

  • Inicio
  • Curso de Iniciación al Tarot
  • Enciclopedia del Tarot
    • Unidad 1: Orígenes del Tarot
    • Unidad 2: Los colores en el Tarot
    • Unidad 3: Símbolos y Arquetipos en el Tarot
    • Unidad 4: Compendio de arquetipos y sabiduría del Tarot
    • Unidad 5: Primero de los 3 conocimientos del Tarot: La Cábala
    • Unidad 6: Segundo de los 3 conocimientos del Tarot: Sefirot
    • Unidad 7: Tercer de los 3 conocimientos del Tarot: el alfabeto hebreo
    • Unidad 8: Aprendizaje del Tarot
  • Arcanos Menores
  • La baraja de Tarot
  • Videntes Buenas

Arcanos Mayores


EL MAGO - I - Arcanos Mayores del Tarot

El Mago


LA PAPISA - I - Arcanos Mayores del Tarot

La Papisa


LA EMPERATRIZ - III - Arcanos Mayores del Tarot

La Emperatriz


EL EMPERADOR - IV - Arcanos Mayores del Tarot

El Emperador


EL PAPA o SUMO SACERDOTE - V - Arcanos Mayores del Tarot

El Papa


LOS ENAMORADOS - VI - Arcanos Mayores del Tarot

Los Enamorados


EL CARRO - VII - Arcanos Mayores del Tarot

El Carro


LA JUSTICIA - VIII - Arcanos Mayores del Tarot

La Justicia


EL ERMITAÑO - IX - Arcanos Mayores del Tarot

El Ermitaño


LA RUEDA DE LA FORTUNA - X - Arcanos Mayores del Tarot

La Rueda


LA FUERZA - XI - Arcanos Mayores del Tarot

La Fuerza


EL COLGADO - XII - Arcanos Mayores del Tarot

El Colgado


LA MUERTE - XIII - Arcanos Mayores del Tarot

La Muerte


TEMPLANZA - XIV - Arcanos Mayores del Tarot

La Templanza


EL DIABLO - XV - Arcanos Mayores del Tarot

El Diablo


LA TORRE - XVI - Arcanos Mayores del Tarot

La Torre


LA ESTRELLA - XVII - Arcanos Mayores del Tarot

La Estrella


LA LUNA - XVIII - Arcanos Mayores del Tarot

La Luna


EL SOL - XIX - Arcanos Mayores del Tarot

El Sol


EL JUICIO - XX - Arcanos Mayores del Tarot

El Juicio


EL MUNDO - XXI - Arcanos Mayores del Tarot

El Mundo


EL LOCO - Arcanos Mayores del Tarot

El Loco

  • Arcanos Menores
    • Ases
    • Doses
    • Treses
    • Cuatros
    • Cincos
    • Seises
    • Sietes
    • Ochos
    • Nueves
    • Dieces
    • Sotas o Pajes
    • Caballos o Caballeros
    • Reinas
    • Reyes
  • Tirada de Tarot de la Cruz Celta
  • ¿Buscas Videntes Buenas?

© Servicio de entretenimiento ofrecido por Sinceridad SL
Apartado de Correos 3, 24080, León. Precio Máx. €/min 1,21 Red Fija y 1,57 Red Móvil. IVA Incluido. Mayores de 18 años.